Nuestras publicaciones:
– Gómez, E.M. y Gil, J. 2015. Importancia de la técnica de “aguas verdes” aplicada al cultivo de peces. Libro de actas XV Congreso Nacional y I Congreso Ibérico de Acuicultura. 13-16 Octubre. Huelva (España).
– Gómez, E.M. et al. 2015. Estado Redox en paralarvas cultivadas de pulpo común (Octopus vulgaris). Efecto de la alimentación y del sistema de cultivo. Libro de actas XV Congreso Nacional y I Congreso Ibérico de Acuicultura. 13-16 Octubre. Huelva (España).
-Gil, J., Gómez, E.M. y Dixon, L. 2014. Apicultura urbana en España. Comparación con otros países. Bee Garden Málaga, Proyecto educacional y divulgativo del mundo de la Apicultura. En: Libro de Actas, Sesión de Flora apícola y polinización. VII Congreso Apícola Hispánico, 3-5 Octubre. Santiago de Compostela (España).
– Dixon, L. y Gil, J. 2013. The importance of technical knowledge transfer to new beekeepers situation in Spain in comparison with other countries. 43º Congreso Internacional de Apicultura. 29 Septiembre al 5 de Octubre, Kiev (Ucrania)
-García, B., Cerezo, J. y Gómez, E. 2011. Ammonia excretion of Octopus (Octopus vulgaris) in relation to body weight and protein intake. Aquaculture 319 (2011) 162-167.
– Gil, J. y Dixon, L. 2011. The potencial economic value of pollinators in crops. Increased public awareness and urban beekeeping. En: Libro de Actas, 42º Congreso Internacional de Apicultura. 21-25 Septiembre, Buenos Aires (Argentina).
– de Miguel, F., Ruiz, Mª.V. y Gil, J. 2011. Museo de la Miel de Málaga. Project of apitourism in Andalusia (Spain). En: Libro de Actas, 42º Congreso Internacional de Apicultura. 21-25 Septiembre, Buenos Aires (Argentina).
– Gil, J. 2010. El potencial valor económico de los polinizadores en cultivos. Reflexión tras comparación con otros países. En: Libro de Actas, Sesión de Flora apícola y polinización. VI Congreso Nacional de Apicultura, 12-13 Noviembre, Córdoba.
-Orantes, F.J., Ruiz, Mª.V., Gil, J. y Torres, C. 2010. Características de las mieles producidas en la provincia de Málaga. Reglamento de la Marca de Garantia Miel de Málaga. En: Libro de Actas, Sesión de Productos apícolas. VI Congreso Nacional de Apicultura, 12-13 Noviembre, Córdoba.
– Cañavate, J. P., Cardenas, S., Anguís, V., Calvo, A., Gil, J., García N. Actividades de cultivo de lenguado (Solea senegalensis) y hurta (Pagrus auriga) llevados a cabo en el CIFPA “El Toruño” para la diversificación en acuicultura”. III Jornadas de difusión del OPAM. Ayamonte (Huelva), 27 de Junio de 2005.
– Calvo, A., Gil J., Moure M., Alvarez C. M., Cañavate J. P. y Anguís V. 2005. Primeros resultados de puestas naturales obtenidas en reproductores de primera generación (F1) de lenguado senegalés (Solea senegalensis). En: Libro de Actas, Sesión de Reproducción-Póster. X Congreso Nacional de Acuicultura, 17-21 Octubre, Valencia.
-Anguís V., Calvo A., Gil, J. y Cañavate J.P. 2005. Influencia de la reducción en el régimen natural de fluctuación de temperatura sobre la puesta en cautividad del lenguado senegalés (Solea senegalensis). En: Libro de Actas, Sesión de Reproducción-Comunicación Oral. X Congreso Nacional de Acuicultura, 17-21 Octubre, Valencia.
Otras publicaciones:
Sobre la miel…
La miel de abeja y su importancia
Miel de abejas: una fuente de antioxidantes
Contenido de flavonoides y compuestos fenólicos de mieles chilenas e índice antioxidante
Sobre própolis…
Propolis: Composition, Health, Medicine: A Review
Review: Biological Activity of Bee Propolis in Health and Disease
Propolis: a review of its anti-inflammatory and healing actions
Anti-inflamatory activity of propolis extracts: a review
Pingback: HOBOS, abeja melifera, superestrella para la enseñanza |
Pingback: Comunicado de prensa: Apimondia 2013 | Bee Garden