Consulta pública – Plaguicidas – Comisión Europea

URGENTE #SOSabejas #SaveTheBees #BeeCoalition

Hoy último día para la consulta pública:

https://ec.europa.eu/info/law/better-regulation/initiatives/ares-2019-3777535_en 

Además puedes enviar esta carta

Hay que conseguir que no se repita la foto de la mortandad de abejas que adjuntamos, los plaguicidas tóxicos no sólo afectan a las abejas, sino también a muchos otros polinizadores y a la fauna auxiliar que se encarga de combatir plagas.

abejas muertas.jpg

Gracias a las organizaciones que forman parte de BeeCoalition, adjuntamos abajo texto que ha desarrollado una organización y que pueden presentar.

Si es más complejo el anterior enlace, adjuntamos enlace de SumOfUs
https://actions.sumofus.org/a/bee-guidance-consultation

<<La propuesta de modificación de los principios uniformes (Reg. 546/2011) no debería limitarse a los ensayos de toxicidad aguda, sino que debería incluir también ensayos de toxicidad crónica y de toxicidad larvaria. Limitar esta medida exclusivamente a los estudios de toxicidad aguda impediría una evaluación fiable del impacto de los plaguicidas en las abejas y la biodiversidad, como ha demostrado ampliamente la literatura científica.

A la luz de la actual y dramática disminución de los polinizadores, las razones que subyacen a tal decisión de excluir de las enmiendas propuestas los ensayos de toxicidad crónica y sobre las larvas finales siguen siendo incomprensibles, habida cuenta de ello:

● Les ensayos de toxicidad crónica y de toxicidad larvaria son exigidos por la normativa vigente (UE nº 283/2013 y UE nº 284/2013);

● Su implementación es sencilla y económica;

● Sus protocolos han sido probados y validados internacionalmente (OECD 245; OECD 239);

● Los principales expertos científicos a nivel europeo han llevado a cabo una investigación exhaustiva y transparente para determinar los valores de referencia de estas pruebas, que ningún trabajo científico ha cuestionado.

Así pues, al limitarse únicamente a los ensayos de toxicidad aguda, las enmiendas propuestas no pueden garantizar que se cumplan los objetivos específicos de protección de los polinizadores, ni que la protección de estos insectos se garantice eficazmente en toda Europa.

Desde nuestro punto de vista, es urgente adoptar ensayos de toxicidad crónica y larvaria, y solicitar a la Comisión que también incluya estos estudios claves en la propuesta de enmienda, tal como se preveía inicialmente en su propuesta de julio de 2018 a los estados miembros. Por consiguiente, deben incluirse en su propuesta de modificación dos valores de referencia adicionales para las abejas melíferas:

Toxicidad oral crónica (CL50): ETR < 0.03

Toxicidad larvaria (NOEC): ETR < 0,2.>>

También pueden incluir:
<< También es muy importante que se tenga en cuenta la sinergias entre productos, este artículo da un ejemplo de los problemas de toxicidad que se pueden dar:

https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0212456  >>

Compartimos respuesta de la Asociación Bee Garden:

Pesticides – uniform principles for evaluation and authorisation _ European Commission

También compartimos carta de distintas organizaciones de Bee Coalition:

LET_Bee Guidance_ SCoPAFF_July 2019Pesticides – uniform principles for evaluation and authorisation _ European Commission

Esperamos que escuchen a todos los que luchan por las abejas.

Anuncio publicitario

Cursos de verano 2019

FECHA DE PRÓXIMOS CURSOS DE INICIACIÓN A LA APICULTURA Y CURSOS AVANZADOS:

Sábado 13 de Julio de 2019, en Arboretum Marbella.
Módulo 1: Iniciación a la Apicultura. Con instalación de un paquete de abejas.

Sábado 17 de Agosto de 2019: 9:00-14:00 h. En el Aula de Interpretación Apícola y Medioambiental Bee Garden Málaga.
Módulo 1: Iniciación a la Apicultura.
Aprende más de las abejas en la Feria de Málaga (15-24 de agosto)

Cartel 2019 PRIMEROS Cursos Verano 2019

 

Para ‪‎Descuentos por más de un módulo y ‪‎Promociones de inscripciones de grupos, llámanos al 653283209. Cursos ‪‎Intensivos en grupos reducidos (máx. 12 alumnos) y prácticas de campo con diferentes tipos de colmenas (Layens, Perfección y Dadant). Impartidos por técnicos ‪‎Especializados en Apicultura y Licenciados en Ciencias, con experiencia de más de 20 años y nos alegra haber compartido conocimientos a través de Cursos Apícolas desde hace más de 5 años. Nuestros alumnos reciben un certificado de asistencia al finalizar los cursos.

El coste de los módulos es de 60 euros cada uno, pero en el caso de realizar varios módulos el precio sería de 55 euros cada uno de ellos.

El curso de apicultura será intensivo, en horario de mañana y tarde. Para ver algunos de los puntos que se trataran durante el curso de Iniciación a la Apicultura, puede visualizarlo en este enlace, para los cursos avanzados que se celebrarán por la tarde, no dude en contactarnos.

Lugar de impartición:
Prácticas en colmenar cercano.
Teoría en las instalaciones del Aula de Interpretación Apícola y Medioambiental de Bee Garden. Ubicada en la Finca La Pindola. Oficina-Taller 3. Avda Maria Victoria Atencia s/n. Zona Urbanización El Consul.
Coste de inscripción, 60 €, a ingresar en la cuenta de la entidad que le sea más cómodo:

Banca Ética Triodos Bank, ES98 1491 0001 2330 0005 9930

CaixaBank ES59 2100 6243 7402 0016 7704

Pago con tarjeta a través de Paypal: https://www.paypal.me/beegardenmalaga

En concepto de transferencia indicar: nombre y apellidos de los asistentes.

Según demanda, se celebrará, durante todos los meses del año. Uno cada mes, plazas limitadas a 15 personas, reservas por orden de inscripción. Cursos adaptados al horario y nivel de los alumnos inscritos, existiendo la posibilidad de impartirlo fuera de la ciudad de Málaga, si las 15 personas de la misma región.

Para mayor información, reserva e inscripción, envíe un email a:

beegardenmalaga@gmail.com

Tel: 653283209

Cómo llegar:

http://bit.ly/1DgF1A1

Próximamente programación para próximos meses, para más información, no duden en contactarnos: 653283209.

Resultado de imagen de extraccion de miel bee garden