2013-10-05: Concluye Apimondia Ucrania, Bee Garden Málaga estuvo presente
Bee Garden ha estado presente en el XXXXIII Congreso Internacional de Apicultura- APIMONDIA 2013, con la presentación de un trabajo científico sobre la “La importancia de la transferencia de conocimientos técnicos a nuevos apicultores. La situación en España en comparación con otros países.” gracias a la colaboración de Luke Dixon de la Asociación de Apicultores de Londres.
De las conclusiones del trabajo presentado, se destaca la importancia que puede tener la legalización de la apicultura urbana en España, como modelo educacional, como ocurre en otros países, resaltando Reino Unido. Respecto a ese país, Luke Dixon, incide en el auge de la apicultura urbana.
Otra de las conclusiones del trabajo, es la importancia de la existencia de Congresos Apícolas, respecto a esto, se destaca la buena noticia de la celebración de un próximo Congreso Nacional de Apicultura en España, cuya información aparece en la web de la Asociación para el Fomento de los Congresos Apícolas (AFCA) de reciente creación.
El trabajo integro presentado en Apimondia, se puede descargar en la web de Bee Garden, al igual que otros trabajos presentados en otros Congresos. Estos trabajos se suman, a la campaña de sensibilización de la importancia de la abeja en el medioambiente, aprovechando las nuevas tecnologías y las redes sociales, destacando facebook y recientemente twitter. En la que se publican todas las novedades de su blog, entre ellas una receta de cocina semanal además de compartir novedades y otras curiosidades del mundo de la abeja. Bee Garden, con esta acción, continua informando sobre el mundo de los polinizadores tan importante para el medio ambiente y que está sufriendo una disminución debido a diversos factores, principalmente el abuso de plaguicidas.
También para el próximo mes de noviembre está programado un acercamiento al mundo de las abejas, concretamente el próximo 9 de noviembre en el Jardín de Flora Melífera, situado en Yunquera (Málaga), aunque es en formato de curso intensivo, es accesible a cualquier persona, incluido familias enteras, donde los más atrevidos podrán vivir la experiencia de ser apicultor por un día.
Destacar que el Jardín de Flora Apícola, está establecido en una parcela privada cercana al acceso al Parque Natural de las Sierras de las Nieves en el municipio de Yunquera (Málaga), siendo necesario para dichas visitas contactar y establecer cita con antelación, aunque en un futuro está previsto establecer en otra parcela cercana, una zona de acceso libre, en la cual no se tendría acceso a las colmenas pero si a poder disfrutar de la flora apícola desde el carril de acceso al Parque Natural de la Sierra de las Nieves.
Respecto a la disminución de los polinizadores, ha sido un tema tratado en el Congreso Internacional de Apicultura, se destaca que durante la última sesión plenaria del Congreso, el presidente de la Confederación Brasileña de Apicultores y presidente de la Comisión Regional para las Americas de Apimondia, José Cunha,destacó la campaña “Bee or not to be?” en su discurso, lo que refuerza su compromiso y apoyo directo e invitó a todos los miembros del Congreso Apimondia a ser embajadores de la campaña en sus respectivos países, como se ha difundido en su red social.
Las abejas son indispensables para la vida en el planeta, la desaparición de las abejas es un problema grave que puede afectar a la producción mundial de alimentos. En cifras, el valor económico de la polinización en el mundo según algunos estudios científicos se piensa que alcanza los 153 mil millones de euros, sin considerar el valor incalculable de ayudar a conservar especies en peligro o evitar problemas de erosión y desertización, al ser esenciales en el mantenimiento de la cubierta vegetal, mediante su labor de polinización. Es de destacar que la miel se puede importar pero la importación de polinizadores es más complejo.
La próxima edición del Congreso Internacional de Apicultura, serán en Corea del Sur en 2015, regresando a Europa en 2017, celebrándose en Estambul (Turquía), la cual ha sido elegida en el Congreso de Ucrania, tras imponerse a las otras candidatas, Sofia (Bulgária), Verona (Itália), Estocolmo (Suécia). Estos Congresos Internacionales se celebran desde 1897 y España, siendo importante productor de miel, solamente una vez ha acogido este Congreso, concretamente en 1961.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado