Por si es de interés, adjuntamos dos enlaces con bellas imágenes sobre el proceso de extracción de miel, el primero sobre la retirada de cuadros en las colmenas
http://planetphoto.eu/extraction-des-hausses-de-deux-ruches-au-rucher-ecole-de-gouy/
y el segundo enlace, sobre la retirada de miel de los cuadros
http://planetphoto.eu/extractionaumuseedumiel/
Felicitamos al autor por dichas fotos y su divulgación, os animamos a sentir esa experiencia y realizar alguna actividad de acercamiento sobre la materia, seguro que acabáis “enganchados”, por si os interesa desde Bee Garden vamos a impartir talleres de acercamientos de degustación de miel y cursos más avanzados de apicultura.
Comunicamos que en el próximo curso de apicultura será el próximo sábado 27 de junio.
www,beegardenmalaga.com/cursos-de-apicultura/
Además los sábados y domingos, previa reserva, enviando un email a beegardenmalaga@gmail.com o por teléfono 653283209, se podrá conocer en un taller de dos horas de duración, diferentes tipos de miel (castaño, aguacate, azahar, etc) y como se extrae la miel. Principalmente explicaremos como obtener miel para tu propio consumo. Respecto al autoconsumo, en la foto se muestra alguno de los elementos que se usan, extractor o centrifugadora, madurador o decantador y banco de desopercular junto con cuchillo de desopercular.

Elementos para la extracción de miel. http://www.beegardenmalaga.com
Como comentaremos en los talleres, antiguamente no se usaban estos elementos y la miel se obtenía por medios mecánicos, rotura de panales y filtrado de la miel, por lo que la inversión para obtener miel para autoconsumo no es elevado, además con colmenas podrá obtener otro valor más importante, que es la polinización de las abejas. Esperamos que os sea interesante.