#EtiquetadoClaroYA Campaña de recogida de firmas por un etiquetado claro y justo de la miel

Hoy publicamos en esta entrada la campaña Change.org de la Plataforma EtiquetadoClaro ya que es muy importante que se comparta:

https://www.change.org/p/por-un-etiquetado-claro-y-justo-de-la-miel

Aunque lo hemos indicado a través de nuestro facebook, https://www.facebook.com/beegardenmalaga/ lo volvemos a indicar, desde el Ministerio van a sacar un “parche” de ley…

Tras 15 años van a volver a modificar el Real Decreto muy poco, sin apenas tener en cuenta a los consumidores, va a parecer que han cambiado la ley, pero es muy pobre el cambio…

Con la campaña de firmas que en su texto lo indica, se piden más cosas, entre otras, que la norma indique los porcentajes de cada país si son mezclas y si es 99% de China que lo indique y si ha sufrido un sobrecalentamiento a más de 45°C que también lo indique, ya que a partir de 45°C, empieza a perder la miel muchas propiedades medicinales…

Es muy importante aclarar la modificación del Ministerio y compartir este mensaje para que la gente siga firmando.

El Ministerio ha abierto un periodo de aportaciones sobre la modificación que han hecho y hay de plazo hasta el 17 de enero (https://bit.ly/2Lo63vH), desde la Asociación Bee Garden presentaremos nuevamente las aportaciones indicadas en la anterior consulta…

Anuncio publicitario

Comunicado de prensa conjunto de más de 100 entidades – Guía EFSA

COMUNICADO DE PRENSA CONJUNTO 

11 de diciembre de 2018

 España pondrá a las abejas en peligro si no respalda la guía europea para protegerlas de los plaguicidas 

Más de 100 entidades envían una carta al ministro de Agricultura para solicitarle la adopción del documento-guía de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre la evaluación de los riesgos de los plaguicidas para las abejas y otros polinizadores

En la primera consulta que hizo la Comisión Europea, España se opuso a la adopción inmediata de este documento

El documento podría ser adoptado en la próxima reunión del Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos de la UE los próximos 12 y 13 de diciembre en Bruselas 

Madrid, 11 de diciembre de 2018-.  Más de 100 entidades han enviado hoy una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas Puchades, en la que le piden el respaldo de España a la propuesta de la Comisión Europea para que se adopte el Documento guía de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) sobre la evaluación de los riesgos de los plaguicidas para las abejas. Esta guía podría ser adoptada por la Unión Europea en la próxima reunión del Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos que tendrá lugar los próximos 12 y 13 de diciembre en Bruselas.

El documento, presentado por la EFSA en julio de 2013, fue la base de la evaluación de los riesgos de los tres insecticidas neonicotinoides (clotianidina, imidacloprid y tiametoxam) cuyos usos al aire libre fueron prohibidos totalmente en la UE la primavera pasada debido al peligro demostrado que suponen para las abejas y otros polinizadores. Esta prohibición contó con el voto favorable de España. Sin embargo, este documento guía aún no fue aprobado por los Estados miembros y en la última reunión del Comité, en octubre, la mayoría de los países (18), entre ellos España, se mostraron en contra de adoptar inmediatamente y de forma completa este documento.

Lamentablemente, la prohibición de los neonicotinoides serviría de muy poco para la protección de las abejas y otros polinizadores si no se adopta este documento guía y se obliga a que todos los plaguicidas, en el mercado actualmente y futuras solicitudes de autorización, pasen el mismo y riguroso proceso de evaluación de riesgos por los que pasaron los tres neonicotinoides. Esto es aún más importante cuando muchos de los usos de los tres insecticidas están siendo sustituidos por otros igualmente peligrosos para las abejas y otros polinizadores.

Si el compromiso de España de proteger a los polinizadores es real, como parece demostrar su apoyo a la prohibición de los neonicotinoides, su suma a la Coalición para la Conservación de los Polinizadores y la puesta en marcha de la elaboración del Plan de Acción Nacional para la Conservación de los Polinizadores, su apoyo al documento-guía de la EFSA no debería ser cuestionado en ningún momento y es más que necesario. Sin una rigurosa evaluación de los riesgos de todos los plaguicidas para las abejas y otros polinizadores su conservación y todos los planes habidos y por haber pueden ser sólo una utopía y bonitas palabras.

Listado de entidades que firman la carta:

ACAF – Associació Catalana d’Afectades i Afectats de Fibromiàlgia i d’altres Síndromes de Sensibilització Central; ADEGA – ASOCIACIÓN PARA A DEFENSA ECOLÓXICA DE GALIZA; ADENEX; ADSG APICOLA DE CANTABRIA; AMAL; Amigos de la Tierra España; APAVAL; APIADS; APICAM; APICULTORS ECOLÒGICS ASSOCIATS; Apicultura Ibérica; Asociación  medioambiental JARA; ASOCIACIÓN AFIGRANCA (Asociación de Fibromialgia de Gran Canaria); Asociación Apicultura de Andalucía; Asociación Balear de Entidades de Caza (ABEC); ASOCIACIÓN BEE GARDEN; ASOCIACIÓN BERCIANA DE APICULTORES (ABERAPI); ASOCIACIÓN CANARIA DE ENTIDADES DE CAZA (ACEC); Asociación Cántabra de Apicultores; Asociación de agricultores Biológicos de la Región de Murcia; ASABIM; Asociación de Agricultura Ecológica Tierra Fértil; Asociación de Apicultores de Asturias; Asociación de Apicultores de Gran Canaria; Asociación de Apicultores de la Comunidad de Madrid (APISCAM); Asociación de apicultores de la provincia de Pontevedra; ASOCIACIÓN DE CAZA Y PESCA IPAR OREIN; ASOCIACION DE CAZADORES NAVARROS; ASOCIACION DE NATURALISTAS DEL SURESTE (ANSE); Asociación Ecocolmena España; Asociación educación ambiental de Madrid AEA-Madrid; Asociación en Defensa de las Abejas en el Principado de Asturias (ADAPAS); ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE APICULTORES; Asociación Galega de Apicultura; Asociación Hábitat, Terrazgo y Monte; ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DE LA APICULTURA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA; ASOCIACION PROFESIONAL DE APICULTORES EXTEMEÑOS (APAEX); ASOCIACIÓN REDMONTAÑAS; Asociación sociocultural La Simiente de Lebrija; ASOCIACION SUSPERGINTZA; Asociación Vida Sana; Asociación Casina de Apicultores; Associacio de Joves Agrorural del Pais Valencia; Associació La Segona Volta; Brinzal; Centre d’Ecologia i projectes Alternatius- Ecologistes de Catalunya; COAG – COMUNIDAD VALENCIANA; Confederación en Defensa de la Abeja en la Cornisa Cantábrica – CODACC; Cotó Roig; ECOLABBEE; ECOLOGISTAS EN ACCIÓN; Ecologistas en Acción Málaga; ENEEK Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi; Erica Mel S.C.G.; FAAC (Federación de Asociaciones de Apicultores de Cantabria); Federació Ecologistes de Catalunya (EdC); FODESAM; FORO AGRARIO DE MUJERES; Foro Asturias Sostenible para el conocimiento y desarrollo del medio rural (FAS); Fundación Amigos de las Abejas; Fundación Ecoagroturismo-ECOTUR; Fundación Entretantos; Fundación Pa’l Monte; Fundación Savia por el Compromiso y los Valores; Fundación Vivo Sano; Gaden: Grupo Alavés de Defensa y Estudio de la Naturaleza; GEOCLIMA (Grupo de Investigación del Clima). Universidad Autónoma de Madrid; GEPEC-Ecologistes de Catalunya; GIPUZKOAKO ERLEZAIN ELKARTEA; Greenpeace; GREFA; Grupo de anillamiento Aegithalos; Hogar sin Tóxicos – Fundación Vivo Sano; IDEAA Sistemas Regenerativos; Izate Asociación Medioambiental Ingurugiroaren Taldea; La Garbancita Ecológica S. Coop. Mad. De Consumo Responsable Agroecológico; La Luna Verde de Moralzarzal; La Vianda (grup de consum conscient i ecològic); Les Colmenes de Tate; Lliga per a la defensa del Patrimoni Natural, DEPANA; Madrid Agroecológico; Marfull Ae Agro; MELAZAHAR COOP. V.; Movemento Ecoloxista da Limia MEL; Observatorio para una Cultura del Territorio; Pacto Mundial Consciente; Plataforma per la Sobirania Alimentària del País Valencià; POLLINIS; PROYECTO GRAN SIMIO (GAP/PGS-España); RED DE AGROECOLOGIA REGION DE MURCIA; Red de huertos urbanos comunitarios de Madrid; Red de Semillas; Riet Vell; S. C. A. La Verde; Salva la Selva; Salvem la Platja Llarga; SEO/BirdLife; SFC-SQM Madrid; Sindicato Labrego Galego; Slow Food Valencia; SOCIEDAD ESPAÑOLA DE AGRICULTURA ECOLÓGICA / AGROECOLOGÍA; SOS Coello de Monte de Galicia; SOS polinizadores; Territorios Vivos; UNIÓ DE LLAURADORS I RAMEDERS DEL PAIS VALENCIÁ; UNIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES DE CAZA (UNAC); UNITEGA; Vera Sostenible; VIDA APICOLA; WWF España; XURESPESCA

Cursos de Apicultura en Diciembre

FECHA DE PRÓXIMOS CURSOS DE INICIACIÓN A LA APICULTURA Y CURSOS AVANZADOS:

DOMINGO 2 DE DICIEMBRE 

Módulo 1 (9:00 a 14:00 h.)  Iniciación a la Apicultura 

Módulo 3 (15:00 a 20:00 h.) Tareas Apícolas anuales. Preparación a la invernada

DOMINGO 16 DE DICIEMBRE 

Módulo 1ECO (9:00 a 14:00 h.)  Iniciación a la Apicultura Ecológica

Módulo 8 (15:00 a 20:00 h.) Taller de Hidromiel y cosmética apícola

Cartel 4t 2018 oct dic curso DEF JPG

Para ‪‎Descuentos por más de un módulo y ‪‎Promociones de inscripciones de grupos, llámanos al 653283209. Cursos ‪‎Intensivos en grupos reducidos (máx. 12 alumnos) y prácticas de campo con diferentes tipos de colmenas (Layens, Perfección y Dadant). Impartidos por técnicos ‪‎Especializados en Apicultura y Licenciados en Ciencias, con experiencia de más de 20 años y nos alegra haber compartido conocimientos a través de Cursos Apícolas desde hace más de 5 años. Nuestros alumnos reciben un certificado de asistencia al finalizar los cursos.

El coste de los módulos es de 60 euros cada uno, pero en el caso de realizar varios módulos el precio sería de 55 euros cada uno de ellos.

El curso de apicultura será intensivo, en horario de mañana y tarde. Para ver algunos de los puntos que se trataran durante el curso de Iniciación a la Apicultura, puede visualizarlo en este enlace, para los cursos avanzados que se celebrarán por la tarde, no dude en contactarnos.

Lugar de impartición:
Prácticas en colmenar cercano.
Teoría en las instalaciones del Aula de Interpretación Apícola y Medioambiental de Bee Garden. Ubicada en la Finca La Pindola. Oficina-Taller 3. Avda Maria Victoria Atencia s/n. Zona Urbanización El Consul.
Coste de inscripción, 60 €, a ingresar en la cuenta de la entidad que le sea más cómodo:
Banca Ética Triodos Bank, ES98 1491 0001 2330 0005 9930
ING Direct, ES06 1465 0270 3118 0040 9810

Pago con tarjeta a través de Paypal: https://www.paypal.me/beegardenmalaga

En concepto de transferencia indicar: nombre y apellidos de los asistentes.

Según demanda, se celebrará, durante todos los meses del año. Uno cada mes, plazas limitadas a 15 personas, reservas por orden de inscripción. Cursos adaptados al horario y nivel de los alumnos inscritos, existiendo la posibilidad de impartirlo fuera de la ciudad de Málaga, si las 15 personas de la misma región.

Para mayor información, reserva e inscripción, envíe un email a:

beegardenmalaga@gmail.com

Tel: 653283209

Cómo llegar:

http://bit.ly/1DgF1A1

Próximamente programación para próximos meses, para más información, no duden en contactarnos: 653283209.

Resultado de imagen de extraccion de miel bee garden

Cursos de Apicultura en Septiembre

Sábado 29 de septiembre de 2018: 9:00-14:00 h. Módulo 1: Iniciación a la Apicultura

Sábado 29 de septiembre de 2018: 15:00-20:00 h. Módulo 5: Estimulación y multiplicación de colmenas.

Cartel 4t 2018 curso

Para ‪‎Descuentos por más de un módulo y ‪‎Promociones de inscripciones de grupos, llámanos al 653283209. Cursos ‪‎Intensivos en grupos reducidos (máx. 12 alumnos) y prácticas de campo con diferentes tipos de colmenas (Layens, Perfección y Dadant). Impartidos por técnicos ‪‎Especializados en Apicultura y Licenciados en Ciencias, con experiencia de más de 20 años y nos alegra haber compartido conocimientos a través de Cursos Apícolas desde hace más de 5 años. Nuestros alumnos reciben un certificado de asistencia al finalizar los cursos.

El coste de los módulos es de 60 euros cada uno, pero en el caso de realizar varios módulos el precio sería de 55 euros cada uno de ellos.

El curso de apicultura será intensivo, en horario de mañana y tarde. Para ver algunos de los puntos que se trataran durante el curso de Iniciación a la Apicultura, puede visualizarlo en este enlace, para los cursos avanzados que se celebrarán por la tarde, no dude en contactarnos.

Lugar de impartición:
Prácticas en colmenar cercano.
Teoría en las instalaciones del Aula de Interpretación Apícola y Medioambiental de Bee Garden. Ubicada en la Finca La Pindola. Oficina-Taller 3. Avda Maria Victoria Atencia s/n. Zona Urbanización El Consul.
Coste de inscripción, 60 €, a ingresar en la cuenta de la entidad que le sea más cómodo:
Banca Ética Triodos Bank, ES98 1491 0001 2330 0005 9930
ING Direct, ES06 1465 0270 3118 0040 9810

Pago con tarjeta a través de Paypal: https://www.paypal.me/beegardenmalaga

En concepto de transferencia indicar: nombre y apellidos de los asistentes.

Según demanda, se celebrará, durante todos los meses del año. Uno cada mes, plazas limitadas a 15 personas, reservas por orden de inscripción. Cursos adaptados al horario y nivel de los alumnos inscritos, existiendo la posibilidad de impartirlo fuera de la ciudad de Málaga, si las 15 personas de la misma región.

Para mayor información, reserva e inscripción, envíe un email a:

beegardenmalaga@gmail.com

Tel: 653283209

Cómo llegar:

http://bit.ly/1DgF1A1

Próximamente programación para próximos meses, para más información, no duden en contactarnos: 653283209.

Resultado de imagen de extraccion de miel bee garden

Cursos de Apicultura en Julio

Cartel 4t 2018 curso

Para ‪‎Descuentos por más de un módulo y ‪‎Promociones de inscripciones de grupos, llámanos al 653283209. Cursos ‪‎Intensivos en grupos reducidos (máx. 12 alumnos) y prácticas de campo con diferentes tipos de colmenas (Layens, Perfección y Dadant). Impartidos por técnicos ‪‎Especializados en Apicultura y Licenciados en Ciencias, con experiencia de más de 20 años y nos alegra haber compartido conocimientos a través de Cursos Apícolas desde hace más de 5 años. Nuestros alumnos reciben un certificado de asistencia al finalizar los cursos.

El coste de los módulos es de 60 euros cada uno, pero en el caso de realizar varios módulos el precio sería de 55 euros cada uno de ellos.

El curso de apicultura será intensivo, en horario de mañana y tarde. Para ver algunos de los puntos que se trataran durante el curso de Iniciación a la Apicultura, puede visualizarlo en este enlace, para los cursos avanzados que se celebrarán por la tarde, no dude en contactarnos.

Lugar de impartición:
Prácticas en colmenar cercano.
Teoría en las instalaciones del Aula de Interpretación Apícola y Medioambiental de Bee Garden. Ubicada en la Finca La Pindola. Oficina-Taller 3. Avda Maria Victoria Atencia s/n. Zona Urbanización El Consul.
Coste de inscripción, 60 €, a ingresar en la cuenta de la entidad que le sea más cómodo:
Banca Ética Triodos Bank, ES98 1491 0001 2330 0005 9930
ING Direct, ES06 1465 0270 3118 0040 9810

Pago con tarjeta a través de Paypal: https://www.paypal.me/beegardenmalaga

En concepto de transferencia indicar: nombre y apellidos de los asistentes.

Según demanda, se celebrará, durante todos los meses del año. Uno cada mes, plazas limitadas a 15 personas, reservas por orden de inscripción. Cursos adaptados al horario y nivel de los alumnos inscritos, existiendo la posibilidad de impartirlo fuera de la ciudad de Málaga, si las 15 personas de la misma región.

Para mayor información, reserva e inscripción, envíe un email a:

beegardenmalaga@gmail.com

Tel: 653283209

Cómo llegar:

http://bit.ly/1DgF1A1

Próximamente programación para próximos meses, para más información, no duden en contactarnos: 653283209.

Resultado de imagen de extraccion de miel bee garden

Cursos de Apicultura: Domingo 16 de Julio

FECHA DE PRÓXIMOS CURSOS DE INICIACIÓN A LA APICULTURA Y CURSOS AVANZADOS:

Domingo 16 de Julio de 2017: 9:00-14:00 Módulo 1: Iniciación a la Apicultura. 60 €.
Domingo 16 de Julio de 2017: 15:00-20:00. Módulo 6: Extracción de miel. 60 € Incluye taller de extracción de miel y obsequio de un bote de miel 60 €.

Resultado de imagen de extraccion de miel bee garden

Resultado de imagen de extraccion de miel bee garden

Para ‪‎Descuentos por más de un módulo y ‪‎Promociones de inscripciones de grupos, llámanos al 653283209. Cursos ‪‎Intensivos en grupos reducidos (máx. 12 alumnos) y prácticas de campo con diferentes tipos de colmenas (Layens, Perfección y Dadant). Impartidos por técnicos ‪‎Especializados en Apicultura y Licenciados en Ciencias, con experiencia de más de 20 años y nos alegra haber compartido conocimientos a través de Cursos Apícolas desde hace más de 5 años. Nuestros alumnos reciben un certificado de asistencia al finalizar los cursos.

El coste de los módulos es de 60 euros cada uno, pero en el caso de realizar varios módulos el precio sería de 55 euros cada uno de ellos.

El curso de apicultura será intensivo, en horario de mañana y tarde. Para ver algunos de los puntos que se trataran durante el curso de Iniciación a la Apicultura, puede visualizarlo en este enlace, para los cursos avanzados que se celebrarán por la tarde, no dude en contactarnos.

Lugar de impartición:
Prácticas en colmenar cercano.
Teoría en las instalaciones del Aula de Interpretación Apícola y Medioambiental de Bee Garden. Ubicada en la Finca La Pindola. Oficina-Taller 3. Avda Maria Victoria Atencia s/n. Zona Urbanización El Consul.
Coste de inscripción, 60 €, a ingresar en la cuenta de la entidad que le sea más cómodo:
Banca Ética Triodos Bank, ES98 1491 0001 2330 0005 9930
ING Direct, ES06 1465 0270 3118 0040 9810

Pago con tarjeta a través de Paypal: https://www.paypal.me/beegardenmalaga

En concepto de transferencia indicar: nombre y apellidos de los asistentes.

Según demanda, se celebrará, durante todos los meses del año. Uno cada mes, plazas limitadas a 15 personas, reservas por orden de inscripción. Cursos adaptados al horario y nivel de los alumnos inscritos, existiendo la posibilidad de impartirlo fuera de la ciudad de Málaga, si las 15 personas de la misma región.

Para mayor información, reserva e inscripción, envíe un email a:

beegardenmalaga@gmail.com

Tel: 653283209

Cómo llegar:

http://bit.ly/1DgF1A1

Próximamente programación para próximos meses, para más información, no duden en contactarnos: 653283209.

Lanzamiento de nuestra campaña de Crowdfunding Acuaponía Bee Garden Málaga

Seguimos….¿nos apoyas o nos ayudas en la difusión?

Aula Apicola y Medioambiental Bee Garden Málaga

Hoy hemos lanzado esta Campaña de Crowdfunding Acuaponía como os veníamos anunciando.

Esperamos vuestro apoyo y colaboración. Quedan sólo 40 días para conseguirlo y esperamos poder abrir nuestras recompensas ampliadas que serán liberadas si conseguimos el objetivo inicial y son muy atractivas e interesantes, al igual que las que tenemos ya publicadas. Entrad y echad un vistazo, seguro que alguna os gusta o al menos, recomendar nuestro proyecto para que sea visto por más interesados.

¡Muchas gracias a tod@s! Os seguiremos informando de todo. Saludos.

Aquí os dejamos el enlace a la campaña:

http://micro-inversores.com/proyecto/acuaponia-bee-garden-486

Campaña, lanzadahttp://micro-inversores.com/proyecto/acuaponia-bee-garden-486/widget

Ver la entrada original

Visita el Aula Apícola y Medioambiental Bee Garden, dentro de la XV Semana de la Ciencia en Andalucía.

Aula Apicola y Medioambiental Bee Garden Málaga

¡Visita el Aula Apícola y Medioambiental Bee Garden Málaga el próximo viernes 13 de noviembre dentro de la Semana de la Ciencia, es gratuita!.

El Aula Apícola y Medioambiental Bee Garden Málaga participará en la Semana de la Ciencia acercando el mundo de la apicultura. Con esta iniciativa Bee Garden continúa su labor de sensibilización medioambiental y de divulgación de los beneficios de los polinizadores, además se podrán conocer los productos de las abejas (miel, cera, polen, propóleo, apitoxina, etc).

Para su visita apícola gratuita es necesaria la reserva por teléfono (653 283 209).

Más información en nuestra web: www.aulaapicolaymedioambiental.es

Semana de la Ciencia Bee Garden XV Semana de la Ciencia en Andalucía – Aula Apícola y Medioambiental  Bee Garden Málaga

Además de en la web de la Semana de la Ciencia:

https://semanadelaciencia.fundaciondescubre.es/actividad/visita-el-aula-apicola-bee-garden/

https://semanadelaciencia.fundaciondescubre.es/

Para mayor facilidad les adjuntamos este formulario de inscripción:

Ver la entrada original

Curso de iniciación a la apicultura, preparación otoñada, domingo 28 de septiembre de 2014

Curso de iniciación a la apicultura (preparación otoñada: revisión reservas y tratamiento), Domingo 28 de septiembre de 2014

Sumérgete en el mundo apícola, destacar que la apicultura es un hobby extendido en la mayoría de países europeos, incluso está autorizado en las ciudades de Alemania, Francia y Reino Unido, destaca Londres, donde incluso existe una Asociación de Apicultores con cerca de 500 socios. Las abejas además de producir miel, producen otros productos que se explicarán en el curso, además de destacar la importancia de las abejas en la polinización de cultivos.

Reservas por orden de inscripción, grupos reducidos para mejor atención del monitor.

www.beegardenmalaga.com/cursos-de-apicultura/

imagen curso

Curso de iniciación a la apicultura, Sábado 15 de marzo de 2014

Curso de iniciación a la apicultura, Sábado 15 de marzo de 2014

Sumérgete en el mundo apícola, destacar que la apicultura es un hobby extendido en la mayoría de países europeos, incluso está autorizado en las ciudades de Alemania, Francia y Reino Unido, destaca Londres, donde incluso existe una Asociación de Apicultores con cerca de 500 socios. Las abejas además de producir miel, producen otros productos que se explicarán en el curso, además de destacar la importancia de las abejas en la polinización de cultivos.

Reservas por orden de inscripción, grupos reducidos para mejor atención del monitor.

www.beegardenmalaga.com/cursos-de-apicultura/